
DiverELE


“Educar la mente sin educar el corazón, no es educar en absoluto”
Aristóteles
Recursos
ELE
Infantil
Primaria
Dominó de adivinanzas
Objetivos generales:
Identificar el animal según la adivinanza que se presenta.
Objetivos comunicativos:
1.2. Pedir información
Exponentes lingüísticos rentables:
¿Qué es? Te/me toca.
Tipo de léxico:
20.5. Fauna: león, araña, gallina, conejo, perro, gato, elefante, búho, abeja, etc.
Material:
Dominó de adivinanzas
Espacio / dinámicas:
Aula
Número de participantes:
4 alumnos mínimo. En grupos o en parejas.
Edad y nivel de los participantes:
A partir de 7 años. A partir de A2.
Contenidos transversales:
Trabajo en equipo. Turno de palabra y el respeto hacia los demás.
Contenidos culturales:
Animales típicos de España o de otras partes del mundo.
Funcionamiento de la actividad:
1. Se forman grupos de cuatro miembros y se reparte una baraja del dominó de adivinanzas a cada uno de los diferentes grupos.
2. Se reparten las fichas entre los miembros del grupo. Cada alumno tendrá cuatro tarjetas del dominó.
3. El primer alumno saca una ficha y la coloca de forma que pueda verla el siguiente compañero/a.
4. Siguiendo el sentido de las agujas del reloj, el compañero/a lee la adivinanza y quién la tenga coloca la solución con su imagen.
5. Al final, las fichas deberían dibujar una forma rectangular o cuadrada al haber unido todas las adivinanzas con sus imágenes correspondientes. Se comprueba que estén todas correctas. Sino, se corrige explicando el error.

DESCARGA EL MATERIAL AQUÍ:
Observaciones:
Se pueden imprimir tantas barajas como dominós se necesiten según el número de alumnos que tengamos en clase.
Es aconsejable que el profesor/a realice un trabajo previo sobre los animales y algunas de sus características para facilitarles las adivinanzas. También aconsejamos que se realice un simulacro del juego con todos los alumnos para esclarecer dudas.
Durante la actividad, el profesor/a deberá resolver dudas de vocabulario y ayudar a llegar a la conclusión.
A medida que jueguen, los alumnos serán capaces de establecer conexiones entre las imágenes y las adivinanzas.