
DiverELE


“Educar la mente sin educar el corazón, no es educar en absoluto”
Aristóteles
Recursos
ELE
Infantil
Primaria
Los pollitos dicen Pio Pio

Letra de la canción:
Los pollitos dicen
pio pio pio
cuando tienen hambre
y cuando tienen frío
La gallina busca
el maíz y el trigo
les da la comida
y les presta abrigo
bajos sus dos alas
acurrucaditos
hasta el otro día
duermen los pollitos
Los pollitos dicen
pio pio pio
cuando tienen hambre
y cuando tienen frio
La gallina busca
el maíz y el trigo
les da la comida
y les presta abrigo
bajos sus dos alas
acurrucaditos
hasta el otro día
duermen los pollitos
Vocabulario:
20.5. Fauna: Pollitos, gallina.
2.3. Sensaciones y percepciones físicas: Tener hambre/frío.
5.3. Alimentos: Maíz, trigo.
Otros: Acurrucadito/a, abrigo, comida.
Gramática:
9.1. Tiempos verbales de indicativo. Verbos: tener, prestar, dormir, dar, decir.
7.1.3. Pronombres átonos de OI: les.
Otros: cuando, hasta.
Objetivos:
Saber expresar sensaciones usando las siguientes formas: Tengo hambre. Tengo frío / calor.
Saber decir los nombres de los animales domésticos y de granja; y qué les gustan comer.
Saber imitar los sonidos que hacen los animales.
Actividades previas:
Adivinar los sonidos de los animales:
1. El/la profesor/a pone una grabación de diferentes sonidos que hacen los animales domésticos y de granja, para que adivinen y aprendan el vocabulario de los animales.
2. Los alumnos intentan imitar los sonidos de los animales.
3. Hacen la comparación de los sonidos que se hacen en su cultura y en la cultura hispanohablante.
Se enseña el vocabulario con las imágenes de los animales.
Presentación:
Antes de todo, el/la profesor/a pregunta a los alumnos los nombres de los animales para hacer un repaso del vocabulario. A continuación, enseña a los niños unas imágenes de la comida que les gusta a los animales para que digan a cuáles de los animales corresponde cada comida. Después enseña a los alumnos cómo se llama la comida.
Práctica:
En la primera audición, los alumnos tienen que decir de qué animal habla esta canción, cómo es su sonido.
En la segunda audición, deben decir ¿cuándo hacen sonido los pollitos? ¿Qué pueden hacer cuando tengan las sensaciones?
En la tercera audición, los alumnos miran si han contestado bien las preguntas anteriores, y dicen qué hacen ellos mismos si tienen las sensaciones que aparecen en la canción. (Cuando tengan frío o hambre).
Seguimiento:
El/la profesor/a enseña a los niños las imágenes anteriores tanto de los animales como de la comida para que ellos sustituyan los personajes por otros animales y comida. Tratan de cantar la canción con los nuevos cambios.
Evaluación:
Se lleva a cabo una evaluación contínua mediante la realización de las actividades. Lo más importante es participar en las actividades.
OBSERVACIONES:
El/la profesor/a y los alumnos también pueden pensar en posibles maneras de cómo los animales buscan calor o se abrigan a si mismos, como dice en la última estrofa de la canción.