
DiverELE


“Educar la mente sin educar el corazón, no es educar en absoluto”
Aristóteles
Recursos
ELE
Infantil
Primaria
TIC TAC
Objetivos generales:
Decir 10 palabras sobre la temática sin repetirse.
Objetivos comunicativos:
1.2. Pedir información
6.23. Pedir a alguien que guarde silencio
Exponentes lingüísticos rentables:
Te/me/os toca. ¿Hemos dicho…? ¡Shh! Paso (palabra).
Tipo de léxico:
Léxico temático, por ejemplo: animales, transportes, partes del cuerpo, etc.
Material:
Cartas de vocabulario, cronómetro, pizarra y tiza/rotulador.
Espacio / dinámicas:
Aula
Número de participantes:
Más de 8.
Edad y nivel de los participantes:
A partir de 10 años. Aconsejable a partir del B1.
Contenidos transversales:
Fomento de la tolerancia y el respeto hacia los demás.Trabajo en equipo.
Contenidos culturales:
Comunidades autónomas, platos típicos, cantantes, pintores, etc.
Funcionamiento de la actividad:
1. Los niños se dividen en dos grupos.
2. Entre todos sus miembros escogen un nombre para el equipo.
3. Se apunta el nombre del equipo en la pizarra.
4. Empieza uno de los equipos seleccionando una carta al azar mientras que el otro debe observar callado.
5. Cada miembro del equipo dice una palabra sobre la temática que les ha tocado sin repetirse y antes de que se agote el tiempo. Pueden llegar hasta 10.
6. Se anota el resultado en la pizarra y el otro equipo puede decir más palabras que se les ocurran sobre la temática que no haya dicho el equipo que participaba.
7. Es el turno del otro equipo y se repite el procedimiento hasta unas 3 o 4 veces y se hace el recuento para ver el equipo ganador.

DESCARGA EL MATERIAL AQUÍ:
Observaciones:
El tiempo que se les deja varía según la edad del alumnado y su nivel, normalmente es un 1 minuto y medio.
Los alumnos pueden anotar aquellas palabras que no conozcan y que hayan mencionado los compañeros.
El profesor es el árbitro que controla las respuestas y trata que el juego funcione.
El vocabulario de las cartas varía según los temas que se hayan trabajado ya anteriormente y de su nivel; por ello, se pude hacer una selección e ir incluyendo a medida que avancen. Si un niño/a no sabe qué decir, puede decir “paso palabra”.
También pueden preguntar en voz baja a un miembro del equipo si han dicho una palabra para no repetir.